SEGURIDAD HOSPITALARIA
DEFINICION
Es una herramienta de evaluación rápida, confiable, y de bajo costo, que proporciona una idea inmediata de la probabilidad de que un establecimiento de salud continúe funcionando en casos de desastre. Al determinar el índice de seguridad de un hospital, que también toma en cuenta el medio ambiente y la red de servicios de salud a los que pertenece, los países y responsables de tomar decisiones, tendrán una idea más amplia de su capacidad para responder a emergencias o desastres de gran magnitud.
Probablemente, en nuestra cotidianidad, hemos escuchado hablar de la Gestión de Riesgo de Desastres. Sin embargo, cabe preguntarnos:
• ¿Conocemos cuál es el impacto de los desastres en el sector salud?
• ¿Comprendemos y diferenciamos los conceptos básicos en la Gestión del Riesgo de Desastres?
• ¿Sabemos qué acciones se están llevando a cabo a nivel internacional y nacional con respecto a este tema?
Si no es así en este articulo usted encontrará herramientas conceptuales y normativas que aportan en la respuesta de las anteriores preguntas y facilita la comprensión y utilización del presente manual.
Esta guía fue diseñada por la Organización Panamericana de la Salud, en donde se detallan elementos teóricos y prácticos dirigidos a las instituciones de salud, para realizar la gestión del riesgo en un desastre.
FORMATOS PARA LA EVALUACIÓN DE HOSPITALES SEGUROS.
En la siguiente guía se encuentran los formularios de evaluación para las instituciones hospitalarias y tomar las acciones necesarias para ser un hospital seguro.
A continuación encontrará la reglamentación que ha sido expedida en relación con nuestro sector de interes y de nuestra competencia y consultar información relacionada.